
Bloomberg: Zelenski mintió a Trump sobre las reservas minerales de Ucrania

Ucrania no posee los minerales de tierras raras que quiere Donald Trump como forma de pago por la ayuda militar proporcionada por Washington al régimen de Kiev, según afirmó Javier Blas, columnista de Bloomberg, especializado en temas de energía y materias primas.
"Lo que Ucrania tiene es tierra quemada; lo que no tiene son tierras raras. Sorprendentemente, muchas personas -entre ellas, el presidente de EE.UU., Donald Trump- parecen convencidas de que el país cuenta con una rica dotación de minerales. Es una locura", escribió en un artículo, publicado este miércoles.
"Fiebre por las tierras raras ucranianas"

El periodista señaló que "la fiebre por las tierras raras ucranianas comenzó con los propios ucranianos". "Desesperados por encontrar una forma de atraer a Trump, calcularon mal al presentar el pasado noviembre al entonces presidente entrante un 'plan de victoria' que hablaba -muy, muy por encima- del potencial de los recursos minerales del país. Pronto perdieron el control de la narrativa", detalló.
Sin embargo, Ucrania no tiene yacimientos importantes de metales de tierras raras, salvo pequeños depósitos de escandio, indicó Blas, apuntando que, incluso, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) no indica en su informe que el país posea reservas, "tampoco ninguna otra base de datos utilizada habitualmente en el sector minero".
A su vez, China, Vietnam, Brasil, Rusia y la isla danesa de Groenlandia tienen mayores reservas de minerales de las tierras raras, reza el documento.
¿150 años para los 500.000 millones de dólares?
Aunque las tierras raras son relativamente abundantes en la corteza terrestre, las concentraciones explotables son menos comunes que en la mayoría de las demás materias primas minerales, detalló el USGS.
"En el mejor de los casos, el valor de toda la producción mundial de tierras raras asciende a 15.000 millones de dólares al año. Eso equivale al valor de solo dos días de producción mundial de petróleo", explicó Blas, añadiendo que, aunque Ucrania tuviera yacimientos gigantescos, no serían tan valiosos en términos geoeconómicos.
Según los cálculos del columnista, en el caso de que Ucrania fuera capaz de producir el 20 % de las tierras raras del mundo, "eso equivaldría a unos 3.000 millones de dólares anuales". "Para alcanzar los 500.000 millones de dólares planteados por Trump, EE.UU. necesitaría asegurarse más de 150 años de producción ucraniana", añadió.
Para Trump, la importancia de las reservas de tierras raras proviene del hecho de que China domina el suministro global. En cantidades minúsculas, los elementos se utilizan en aleaciones exóticas, explicó Blas.
- El acuerdo propuesto por la Administración Trump que otorga a EE.UU. acceso a los recursos naturales de Ucrania daría a Washington no solo el control sobre las reservas minerales críticas, sino también sobre infraestructura de gas, petróleo y puertos del país, reportan medios. La exigencia de la Casa Blanca de que Kiev le pague 500.000 millones de dólares implica "una carga de reparaciones que es imposible cumplir", un tema que ya ha causado consternación y pánico en el régimen ucraniano, según The Daily Telegraph
- Mientras tanto, el propio Zelenski, incluso antes de la investidura de Trump, ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos, en el marco de su 'plan de la victoria' contra Rusia. Más tarde, admitió que Ucrania no controla todos los yacimientos de tierras raras.